PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

miércoles, 16 de abril de 2025

CORZO

El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae. Es el cérvido más pequeño de Eurasia. Su área de distribución se extiende desde Europa occidental, donde está ausente en IrlandaCórcegaCerdeña y SiciliaPeloponeso y sur de GreciaCretaChipre y el norte de Escandinavia, hasta el norte de China.
Su dieta consiste en el consumo de hojas de arbustos y árboles bajos, así como bayas y brotes tiernos. Es un animal más ramoneador que de pastos, aun cuando se adapta fácilmente a esta dieta donde falta la masa arbustiva. En estado adulto el corzo tiene una altura en la cruz de unos setenta y cinco centímetros como máximo y un peso de entre veinte y treinta kilos. Los machos presentan cuernas pequeñas, de tres puntas, que mudan cada año a principios del invierno y se han terminado de desarrollar ya cuando comienza la primavera. Las poblaciones desplazadas desde centro y norte de Europa para repoblación cinegética son de mayor tamaño que las razas del sur de Europa. El pelaje es pardo-rojizo en ambos sexos durante el verano, volviéndose grisáceo en invierno, al tiempo que aparece una mancha blanca sobre la grupa. El vientre es de color más claro que la espalda. Los animales de origen meridional son más oscuros, teniendo un tono castaño achocolatado. Las crías, por el contrario, presentan un manto rojizo salpicado de numerosas motas blancas para aumentar su camuflaje con el entorno. Son característicos los gritos que emiten ambos sexos, similares a ladridos.

Sopeña - Febrero 2020



Corza con sus "corcinos"
Lugar: Campo de Milagro - 5 Septiembre 2020
Autor: Marcelino Santos
 


Autor: Marcelino Santos - 20 Septiembre 2020
Lugar: Los Pinos
 

Autor: Marcelino Santos - 1 Enero 2021
Lugar: Viña de la Bodega
 



Lugar: Campo de Milagro - 18 Mayo 2021
 


Lugar: Monte de Milagro - 1 Agosto 2021

 

Autor: Marcelino Santos - 13 Noviembre 2021
Lugar: Monte de Milagro, zona de Viña de la Bodega

Viña Bodega de Milagro
Autor: Marcelino Santos - 20 Noviembre 2021

"Ramoneando"
24 Diciembre 2021

22 Mayo 2022




Autor: Marcelino Santos
1 Febrero 2025

ZORRO

Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos. Se conocen comúnmente como zorros o raposas.
Actualmente están representados por unas 27 especies que se encuentran en casi todos los continentes, aunque la más extendida es el zorro rojo o zorro común (Vulpes vulpes), que habita en Europa y América del Norte. Otras especies importantes son el zorro gris, el zorro isleño y el zorro polar, también conocido como «zorro ártico».
La mayoría de los zorros viven entre 5 a 7 años en libertad, aunque pueden llegar a alcanzar los 12 o incluso sobrepasar esa edad en cautiverio. Son generalmente más pequeños que otros miembros de la familia Canidae, tales como; loboschacales y perros domésticos. Sus rasgos típicos incluyen un fino hocico y una espesa cola. Otras características físicas varían según su hábitat. Por ejemplo, el zorro del desierto tiene largas orejas y pelaje corto, mientras que el zorro ártico tiene pequeñas orejas y un denso pelaje.
 
Autor: Marcelino Santos - 12 Enero 2020
Lugar: Soto de Granjafría
Vídeo realizado con una cámara de fototrampeo

Autor: Marcelino Santos - Marzo 2020
Lugar: Sotopinos

Autor: Marcelino Santos - 10 Mayo 2020
Lugar: El Motor



Autor: Marcelino Santos - 26 Mayo 2020
Lugar: El Hormiguero
 


Autor: Marcelino Santos - 16 Mayo 2021
Lugar: Dehesa de San Juan
 
17 Septiembre 2021
 
Con pelaje de verano
1 Julio 2023



20 Julio 2024

Autor: Marcelino Santos
17 Enero 2025

TARABILLA EUROPEA

La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia.​ Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus.
La tarabilla europea es algo menor que el petirrojo europeo. Ambos sexos tienen las alas cortas, más cortas que las de la tarabilla siberiana (Saxicola maurus) y la tarabilla norteña (Saxicola rubetra) que son más migratorias. En verano el macho tiene el dorso y la cabeza negros, la garganta y el pecho anaranjados, la barriga y el bajo vientre blancos. Tiene también parches blancos en los lados del cuello, un pequeño parche blanco en la escápula del ala y un muy pequeño parche blanco en la rabadilla, a menudo veteado con negro. La hembra tiene las partes dorsales y la cabeza de castaño más claro y sin parches blancos en el cuello, la rabadilla o la barriga, estas áreas son de castaño claro veteadas de castaño oscuro, el único color blanco es el del parche escapular en las alas e incluso a menudo éste es blanco-parduzco.
PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN


 Macho - Lugar: La Presa

Hembra - Lugar: La Presa

Hembra - Lugar: Camino San Juan - 2019



Autor: Marcelino Santos - 30 Mayo 2020
Lugar: Monte de Milagro
 
"Hembra"
Lugar: Campo de Milagro - 25 Octubre 2020
 
Lugar: Sotopinos - 23 Noviembre 2020

26 Diciembre 2020

Autor: Marcelino Santos - 9 Enero 2021
Lugar: Granjafría
 
Autor: Marcelino Santos - 5 Febrero2021
Lugar: Granjafría

Un "macho"
17 Octubre 2021

5 Enero 2022

Macho - 28 Enero 2023

Autor: Marcelino Santos
Hembra - 15 Enero 2025