PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

viernes, 30 de mayo de 2025

LAVANDERA BLANCA

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves o pitita, en algunas zonas de Cantabria se la conoce como Cuchi​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. En nuestra zona también se la conoce como "Tirintín".
Se encuentra en casi todos los hábitats, pero principalmente junto al hombre, al que anuncia la llegada del tiempo frío.
La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.
Esta especie vive en muchas partes de Europa, de Asia, norte de África. Algunas residen permanentemente en esos lugares, y otras migran a África.
Es un ave insectívora de campo abierto. Prefiere áreas despejadas para empollar, donde puede ver y seguir a sus presas. En zonas urbanas se adapta a buscar alimento en el pavimento como son áreas de estacionamiento.
Anida en grietas de paredes rocosas y similares naturales o en estructuras humanas.

Autor: Marcelino Santos - Febrero 2020
Lugar: La Presa

Autor: Marcelino Santos - 24 Mayo 2020
Lugar: La Dehesa

Autor: Marcelino Santos - 8 Noviembre 2020
Lugar: La Presa
 
Autor: Marcelino Santos - 20 Diciembre 2020
Lugar: Campo de Milagro
 
Lugar: La Carreraza - 2 Enero 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 27 Marzo 2021
Lugar: Campo de Milagro
 
10 Diciembre 2021
 

19 Diciembre 2021

2 Marzo 2024

7 Noviembre 2024

Autor: Marcelino Santos
23 Febrero 2025

TRIGUERO

El triguero (Miliaria calandra) es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae, que se distribuye por buena parte del Viejo Mundo.
El triguero es un ave pequeña, aunque de las mayores dentro de los escribanos. Mide entre 16 y 19 cm. Su plumaje es pardo, parecido al de las alondras.
Manto pardusco y listado, mientras que el vientre y el pecho son blancos con pequeñas listas oscuras. La cola carece de las bandas exteriores blancas que otros escribanos. No hay diferencias notables entre macho y hembra.
Tiene un pico bastante grueso, negruzco por encima y amarillento por debajo.

Autor: Marcelino Santos - Año 2019
Lugar: Milagro
 
Autor: Marcelino Santos - 29 Enero 2021
Lugar: Las Rozas
 
Autor: Marcelino Santos - 19 Marzo 2021
Lugar: La Carreraza

1 Abril 2022

28 Marzo 2024

23 Febrero 2025

Autor: Marcelino Santos
26 Abril 2025

GARCILLA BUEYERA

La garcilla bueyeragarza bueyera​​ garza ganaderaespulgabuey,  garza ganadera africana​ o garza boyera (Bubulcus ibis) es una especie de la familia Ardeidae​ Es un ave esbelta y blanca adornada con plumas doradas o anaranjadas en cabeza y cuello en temporada de cría. Mide de 46-56 cm de largo, pesa entre 270-512 gr y su envergadura alar va de 88-96 cm. ​ Pico, cuello y patas largas. Ojos y pico normalmente amarillos; patas generalmente grises. ​ Esta garza ha protagonizado la expansión natural más amplia y rápida de todas las especies de aves. ​​ Originaria del Viejo Mundo, ha colonizado con éxito y rapidez el resto de los continentes. Algunas poblaciones son migratorias mientras que otras únicamente realizan dispersiones cortas tras la cría. En México se le encuentra prácticamente en todo el país​. Su expansión y asentamiento en grandes regiones la sitúan como especie invasora​ Vive en todas las regiones tropicales, subtropicales y templadas del planeta. ​ Se encuentra en sabanas, pastizales, manglares, pantanos, áreas agrícolas, embalses y canaletas de agua en zonas agrícolas. La UICN2019-1 considera a esta especie como de preocupación menor.

Lugar: Dehesa de San Juan - Febrero 2020


Autor: Marcelino Santos - 15 Mayo 2020
Lugar: Campo de San Juan
 
Autor: Marcelino Santos - 14 Noviembre 2020
Lugar: La Carreraza
 
Autor: Marcelino Santos - 28 Enero 2021

 
24 Diciembre 2021


6 Enero 2022

29 Noviembre 2023

23 Febrero 2025

GRULLA COMÚN

 La grulla común (Grus grus) es una especie de ave gruiforme de la familia Gruidae. Es un ave migratoria que cría en el norte de Eurasia y pasa el invierno en el sur de ese continente y el norte de África

La grulla común es un ave alta de gran tamaño y porte. Se caracteriza por su cuello y patas largas, y en vuelo presenta alas rectas y planas. Mide 100–130 cm de largo y tiene una envergadura alar de 180–240 cm. Su peso oscila entre los 3 y 6,1 kg. Sus medidas estándar son: 50,7-60,8 cm de cuerda máxima del ala, su tarso mide entre 20,1-25,2 cm y el culmen de su pico mide entre 9,5-11,6 cm. Los machos son ligeramente más pesados y más grandes que las hembras, con un peso que muestra el mayor dimorfismo sexual, seguido del ala, el dedo central y la longitud de la cabeza en adultos y juveniles.  

Su plumaje en general es de color gris en la mayor parte de su cuerpo, parduzco y más oscuro en la espalda y obispillo y más claro en el pecho y alas. Su cabeza y la parte superior de su cuello presenta un patrón de color de amplias bandas. Su frente y lorum es negruzco y presenta el píleo desnudo de color rojo. Tras su ojo se extiende una banda blanca por la parte trasera del cuello hasta su final del cuello y por la parte frontal se extiende otra banda negruzca hasta la mitad del cuello. Su nuca también es negruzca. Las primarias, la punta de las secundarias, el álula y la punta de la cola y los bordes de las coberteras superiores colgantes de la cola son negruzcas.

GRITOS DE LA "GRULLA COMÚN"

PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN



Autor: Marcelino Santos - 31 Octubre 2020

Lugar: Por el cielo de Milagro




Autor: Marcelino Santos - 8 Noviembre 2020

Lugar: Por el cielo de Milagro
 


Grullas "en la niebla"

24 Octubre 2021


27 Noviembre 2021
 

1 Diciembre 2021





29 Octubre 2022



13 Noviembre 2022





15 Diciembre 2022


18 Diciembre 2022



16 Noviembre 2023


Grullas migrando
23 Febrero 2025