PRESENTACIÓN
El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...
Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.
El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.
jescalah@gmail.com
Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).
jueves, 22 de agosto de 2024
CARRICERO COMÚN
miércoles, 21 de agosto de 2024
ZAMPULLÍN COMÚN
El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia.
Se trata de un ave de tamaño pequeño, de cuerpo rechoncho, sin cola y pico corto, redondeado y puntiagudo. Su cuello es relativamente largo y en forma de «S». El zampullín común mide de 23 a 29 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 40 y 45 cm. Los machos suelen pesar de 135 a 235 g; en cambio las hembras pesan un poco menos, de 120 a 235 g; en algunos lugares se registran pesos máximos aún mayores. Su plumaje es de color pardo grisáceo oscuro en las partes superiores, con la zona caudal y ventral blanquecinas manchadas. En verano, en época nupcial, el plumaje del cuello, las mejillas y los flancos de los adultos toma color castaño rojizo, y aparece una mancha blanca en las comisuras del pico. El plumaje de invierno es más uniforme, con el cuello y la cara de un tono pajizo apagado. Su reclamo es un trino agudo y fuerte, especialmente sonoro en verano.
El zampullín chico es natural de los lagos y humedales de Eurasia, África y Oceanía. Se extiende por las zonas templadas y subtropicales de Eurasia, por casi toda África (excepto en el desierto del Sahara), llegando hasta las Filipinas, el archipiélago malayo, alcanzando hasta Nueva Guinea y las islas de Bismarck en su extremo oriental. En la mayor parte de su área de distribución es sedentario, aunque las poblaciones que anidan más al norte son migratorias.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
5 Abril 2024
ALONDRA RICOTI
La alondra ricotí o alondra de Dupont (Chersophilus duponti) es una especie de ave paseriforme de la familia Alaudidae propia de la región mediterránea. Es la única especie del género Chersophilus.
Es un ave de coloración en general marrón claro, de tamaño muy similar a la cogujada común, de unos 18 cm pero con un pico casi tan largo como la longitud de su cabeza, marrón claro y curvo. Cabeza marrón con una lista ocular pálida y ancha; plumaje de las alas alternando tonos marrón oscuro y bordes de las plumas mucho más claros, conformando un patrón críptico; pecho blancuzco con pintas marrones. Tiene un canto muy característico que termina en nota aflautada; de ahí el nombre de alondra ricotí, una onomatopeya de su canto, al igual que rocín en Aragón.
Vive en el norte de África y la península ibérica, donde se localiza en el valle del Ebro, los páramos del sistema ibérico, La Mancha, Murcia y Andalucía oriental.
Otra esteparia muy escasa y en peligro de extinción.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
10 Marzo 2024
CUERVO
ALCARAVÁN
PICO PICAPINOS
Las grandes manchas blancas de los hombros, las plumas de vuelo, primarias y secundarias, densamente rayadas del mismo color y el blanco de las rectrices exteriores de la cola contrastan mucho con la espalda y la cabeza negras.
Autor: Marcelino Santos - Año 2019
Lugar: El Ramillo