PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

jueves, 8 de junio de 2023

CHORLITO GRIS

 El chorlito gris o chorlo ártico (Pluvialis squatarola) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propio de la tundra.

Este chorlito blanco y negro, tiene las alas puntiagudas y el potente vuelo de un migrador a grandes distancias. En invierno es casi totalmente de color gris ceniza, y puede ser identificado por las axilas negras sobre el blanco de la parte inferior, y su voz "thii-uu-vii".

En invierno se alimenta en las marismas en bajamar, sondeando lentamente el barro en busca de gusanos, pequeños bibalvos, crustáceos y otros invertebrados.

PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN


Autor: Marcelino Santos

13 Mayo 2023


BISBITA CAMPESTRE

El bisbita campestre​ (Anthus campestris) es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae.
De distribución amplia por todo el paleártico, ocupando áreas de clima templado-cálido desde el noroeste de África hasta China occidental. En Europa aparece principalmente en la mitad sur, en paísescircunmediterráneos y en el este, es muy escasa o falta en toda el área centro-occidental de clima templado-húmedo, desde las islas Británicas hasta Austria.
En España su principal zona de reproducción coincide con la mitad septentrional de la península ibérica, asentada en la meseta norte y el valle del Ebro, rarificándose hacia el sur y la zona mediterránea. Habita en las islas Baleares, sobre todo en Menorca.

Autor: Marcelino Santos - 25 Mayo 2020
Lugar: Monte de Milagro (zona de las placas solares)

13 Mayo 2023

CIGÜEÑUELA COMÚN

La cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de medio tamaño bastante común en zonas pantanosas.

 Los adultos miden entre 33 y 36 cm de largo. La cigüeñuela se caracteriza por sus larguísimas patas de color rosado, y su pico negro, recto, fino y largo. Sus alas son cortas y de forma triangular. Su plumaje es de color blanco en las partes inferiores y flancos, mientras que los machos tienen las partes superiores de color negro, con iridiscencias verdes; y las hembras las tienen pardas, en contraste con sus rémiges negras. Ambos sexos presentan una mancha negra en el píleo y parte posterior del cuello de extensión variable, que se reduce en invierno y puede llegar a desaparecer, especialmente en los machos. Los juveniles presentan las partes superiores de color parduzco jaspeado y gris en lugar de negro en la cabeza.

 La cigüeñuela común se cría en los humedales de una amplia franja de la Eurasia templada, y migra para pasar el invierno en el sur de Asia y el África subsahariana. El hábitat reproductivo de esta zancuda son los pantanos, lagos someros y charcas. Algunas poblaciones son migratorias, y se trasladan al sur y las costas oceánicas en invierno. Las que viven en regiones más cálidas son sedentarias o realizan desplazamientos cortos. En Europa, la cigüeñuela suele divagar en primavera más al norte de su área de distribución normal, y ocasionalmente se queda a criar en los países del norte.

CANTO DE LA "CIGÜEÑUELA COMÚN"

PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN

 


Lugar: Los Escobares - 2020








Autor: Marcelino Santos - 10 Abril

Lugar: Desembocadura del Aragón en el Ebro



Lugar: Desembocadura del Aragón en el Ebro - 16 Abril 2021

 




Lugar: Desembocadura del Aragón en el Ebro - 17 Abril 2021

Autor: Marcelino Santos - 18 Abril 2021
Lugar: El Hosmiguero

24 Abril 2021


Lugar: Las Nupcias - 21 Agosto 2021

Autor: Marcelino Santos
23 Abril 2023

martes, 6 de junio de 2023

CANASTERA

 La canastera común (Glareola pratincola) es una especie de ave caradriforme de la familia Glareolidae propia de África, la Eurpoa mediterránea y el sudoeste de Asia. Es un ave limícola atípica que recuerda a una golondrina grande, debido a su especializada alimentación aérea.

La canastera es un ave robusta y alargada con grandes alas, que mide entre 24–28 cm de largo con una envergadura alar de entre 60–70 cm. Tiene patas cortas, que no sobresalen por detrás en vuelo, y una cola ahorquillada. Tiene un pico corto adaptado a la captura de insectos en vuelo. Su espalda, cabeza y pecho son de color marrón uniforme, aunque sus plumas de vuelo son más oscuras y negruzcas. Su garganta es de color ocre amarillento y está enmarcada por una línea negra que llega casi hasta el ojo. Su vientre y obispillo son blancos, pero la parte inferior de sus alas es de color castaño.

Es necesaria muy buena visión para distinguirla en vuelo de otras especies de canasteras, como la canastera alinegra o la canastera oriental, con las que puede coincidir en su área de distribución. La última también tiene la parte inferior de las alas castaña pero su cola es más corta. La primera como indica su nombre tiene la parte superior de las alas más oscura.

PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN






Autor: Marcelino Santos

23 Abril 2023

ARCHIBEBE COMÚN

El archibebe común (Tringa totanus) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae característica de las costas europeas. Se distribuye por EurasiaÁfrica, hasta Nueva Guinea y Australia.
Posee un comportamiento ruidoso, que hace que sea muy visible, pues descansa en bandadas densas. Es común en las costas, si bien se ha visto afectado por la pérdida de hábitat, por lo que en algunos lugares se trata de una especie en declive.
Su voz es sonora y aflautada, clara. Hace en el suelo un nido hueco, sencillo, con forma de cuenco; la puesta es de 4 huevos, en una nidada de abril a julio. Se alimenta picoteando el fango, tomando insectoslombrices, gusanos marinos, crustáceos y moluscos.

Autor: Marcelino Santos - 25 Mayo 2020
Lugar: La Presa
 


Autor: Marcelino Santos - 16 Abril 2021
Lugar: Desembocadura del Aragón en el Ebro

 

Lugar: Desembocadura del Aragón en el Ebro - 17 Abril 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 30 Abril 2021
Lugar: La Presa

22 Abril 2023

Autor: Marcelino Santos
24 Abril 2023