PRESENTACIÓN
El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...
Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.
El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.
jescalah@gmail.com
Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).
martes, 6 de junio de 2023
ARCHIBEBE COMÚN
ZARAPITO TRINADOR
El zarapito trinador (Numenius phaeopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.
Tiene un longitud de 41 centímetros, una envergadura de 82 centímetros y un peso de 430 gramos.
Es una especie migratoria que emite un trino muy característico y persistente, que le da nombre y que permite localizarlo incluso antes de verlo.
Es un ave playera de tamaño medio y de pico largo y curvado. Muestra un plumaje entre blanco y marrón, que es más oscuro en los ejemplares adultos y más blanquecino en el vientre. El pico de las hembras es de mayor longitud. Las patas son azuladas y un poco más cortas que la anchura del cuerpo. Tiene unas rayas distintivas en la cabeza. Su trino se asemeja a un silbido corto y agudo.
Como ave migratoria, está presente en las costas de todos los continentes y es muy habitual en la costa cántabro-atlántica durante la invernada. Se reproduce en Norteamérica, Islandia, el norte de Europa y en los extremos meridionales de América, Asia, África y Oceanía.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
ABUBILLA
No confundir con el "CUCO" que es otro pájaro.
ROQUERO SOLITARIO
25 Julio 2020
GAVILÁN COMÚN
El gavilán común (Accipiter nisus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, presente en muchas zonas de Eurasia —desde la península ibérica y el norte de África hasta Japón y Vietnam—. Las partes superiores del macho adulto son de color gris azulado y el dorso presenta franjas anaranjadas; la hembra y los jóvenes son marrones en el dorso y tienen franjas de dicho color en el pecho y vientre. Es una de las especies de ave con mayor dimorfismo sexual respecto al tamaño: la hembra es un 25 % más grande que el macho. A pesar de ser un depredador especializado en las aves del bosque, el gavilán puede hallarse en cualquier hábitat y en las ciudades con frecuencia caza pájaros de jardín. El macho se alimenta de especies pequeñas, como los páridos, fringílidos o paséridos. Las principales presas de la hembra son los túrdidos y estúrdidos; también es capaz de matar aves con un peso superior a 500 g.
Existen siete subespecies, que varían ligeramente en tamaño y colores del plumaje. Habitan en regiones templadas y subtropicales del Viejo Mundo. Las subespecies que residen en el norte migran hacia el sur por el invierno, en cambio las que viven en el sur son residentes todo el año o no participan en los movimientos de dispersión. Se reproduce en zonas boscosas de cualquier tipo y construye el nido, que llega a medir hasta 60 cm de diámetro, en la parte alta de los árboles con ramitas. La hembra pone cuatro o cinco huevos de color azul claro con manchas marrones. El éxito de la cría dependerá del trabajo del macho para mantener elevado el peso de la hembra. Los polluelos nacen después de 33 días de incubación y abandonan el nido después de 24 a 28 días.
PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN