PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

miércoles, 22 de octubre de 2025

CALANDRIA COMÚN

 Lcalandria común[]​ (Melanocorypha calandra) es una especie de ave passeriforme de la familia de los aláudidos.

Mide entre 25 y 27 centímetros y pesa unos 80 g. La uña del dedo posterior es alargada. Presenta el vientre blanco y una zona negra en el cuello, y el plumaje, de tonos parduzcos, es similar en ambos sexos. Es un ave de hábitos diurnos.

La denominación en castellano de este nombre proviene del griego καλλανδρα.

La calandria común es especie típicamente mediterránea. Abunda en Andalucía y en toda la España cerealista. En la zona norte de España y en Galicia ya no anida. En Portugal alcanza una densidad baja y parece más abundante en la provincia norteña de Trás-os-Montes. En el resto de Europa es escasa y en disminución en el sudeste de FranciaCerdeña, mitad sur de ItaliaBalcanes y por el este hasta el sur del Cáucaso.

Se alimenta de insectos y larvas, por ejemplo escarabajosavispas y grillos. También se nutren de lombrices y de alimentos de origen vegetal como frutos, aprovechando con frecuencia los que hallan caídos en el terreno.

La calandria común posee una enorme facilidad para imitar el canto de otras aves.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN


Autor: Marcelino Santos
26 Abril 2025

TÓRTOLA COMÚN

La tórtola europea  o común (Streptopelia turtur)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que habita en Europa, norte de África y Asia Central.
La tórtola europea es un colúmbido esbelto y de pequeño tamaño, que mide entre 24 y 29 cm de largo, tiene una envergadura alar de 47 a 55 cm y pesa entre 85 y 170 g.​ Su plumaje es en general parduzco. Su cabeza, cuello y flancos son grisáceos, y presenta una mancha listada en negro y blanco en los laterales del cuello característica. Sus alas presentan un patrón escamado, debido a que sus coberteras tienen el centro negruzco y los bordes de color canela. Su pecho posee cierto tono vinoso, mientras que su vientre y la parte inferior de su cola son blancos. Sus plumas de vuelo tanto de sus alas como de su cola son pardo negruzcas, aunque las de su cola tienen la punta blanca, salvo las dos centrales, y las dos laterales que son totalmente blancas. Su pico es negro, y presenta una zona desnuda de color rojo alrededor de sus ojos de iris amarillo. Sus patas también son rojas. Los juveniles son de tonos más apagados y parduzcos, carecen de las manchas en el cuello y del moteado oscuro de las alas, y sus patas son parduzcas.
Su voz, como la de otras tórtolas, es en un arrullo monótono y monocorde.

Autor: Marcelino Santos - 27 Mayo 2020
Lugar: Monte de Milagro

Autor: Marcelino Santos - 15 Agosto 2020
Lugar: Monte de Milagro


Lugar: Sopeña - 15 Mayo 2021
 
10 Julio 2021

9 Julio 2024

9 Julio 2025

AZOR COMÚN

El azor común​ (Accipiter gentilis) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. En España, su estado de conservación lo define como una especie de preocupación menor (LC). Recibe también los nombres de azor septentrionalazor norteño y gavilán azor. En la India se lo considera el ave estatal de Punyab.
El azor común es de tamaño mediano (mide entre 48 y 58 cm; bastante similar a un ratonero) y su patrón de colores le asemejan a un halcón, aunque la especie se encuentra realmente emparentada con las águilas y muy especialmente con el gavilán. Su envergadura es de entre 100 y 120 cm, y como en todas las aves rapaces, el macho es de menor tamaño que la hembra.​ Los jóvenes presentan tonos claros: rojizo arriba y amarillo con grandes manchas de color pardo oscuro en la zona de abajo. Los adultos poseen una coloración parda ceniza, de tonos grises y negruzcos en la región superior, mientras que las partes inferiores son blanquecinas horizontalmente barradas en oscuro. Tienen dos manchas blancas por encima de sus grandes ojos y el iris es amarillo o naranja; estas últimas características son algunas de las más evidentes diferencias faciales con los halcones, que carecen de dichas manchas y cuyos iris son oscuros.



Azor juvenil hembra
Autor: Marcelino Santos - 2019
Lugar: El Hormiguero

Azor hembra adulta
Autor: Marcelino Santos - 25 Mayo 2020
Lugar: La Peña

Azor hembra adulta
Autor: Marcelino Santos - 25 Mayo 2020
Lugar: Monte de Milagro


Autor: Marcelino Santos - 30 Mayo 2020
Lugar: Monte de Milagro


Hembra - 31 Julio 2021
Lugar: Monte de Milagro






"Hembra adulta"
6 Noviembre 2021

Macho - 28 Enero 2022

Azor hembra
Autor: Marcelino Santos
31 Enero 2023

Un pollo
23 Junio 2023

Macho - 17 Noviembre 2023

Hembra - 8 Julio 2025

CRÍALO EUROPEO

El críalo europeo (Clamator glandarius)​ es una especie de ave cuculiforme de la familia Cuculidae que habita en el sur de Europa y Próximo Oriente en verano y que pasa el invierno en África. Como su pariente el cuco practica el parasitismo de puesta en los nidos de aves como las urracas y los estorninos. No se conocen subespecies.
El críalo es ligeramente más grande que el cuco común, con una longitud de 35–39 cm, aunque parece mucho más grande por sus anchas alas y su cola larga y estrecha. Los adultos tienen las partes superiores de color pardo oscuro con un denso moteado blanco y con el píleo gris, donde presenta un llamativo penacho eréctil. Su pico negruzco es robusto y ligeramente curvado hacia abajo. Sus partes inferiores son principalmente blancas, aunque su garganta y partes superior del pecho son de color amarillento crema. Ambos sexos tienen un aspecto similar. Los juveniles tienen las partes superiores, incluido el píleo, negruzcas en lugar de pardas, y según las edades carecen de penacho o lo tienen más corto. El amarillo de sus partes inferiores es más intenso y más extendido que el de los adultos, y sus plumas primarias son de color castaño rojizo.



Autor: Marcelino Santos - 22 Agosto 2020
Lugar: La Cañada

Un juvenil, no habitual por nuestras tierras
8 Julio 2025

GARZA IMPERIAL

La garza imperial (Ardea purpurea)​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae,​ propia del África subsahariana, el sur, centro y este de Europa, y Asia meridional y oriental. Es un ave acuática pescadora que habita en humedales con aguas someras y vegetación densa circundante.
La garza imperial es un ave de gran tamaño, que mide 78-97 cm de largo, con una altura de 70 a 94 cm y una envergadura lar de 120–152 cm.​ Sin embargo es muy esbelta, y para su tamaño solo pesa entre 0,5 y 1,35 kg.​ Es un poco más pequeña que la garza real, de la que además puede distinguirse por su plumaje más de tonos pardo rojizos de sus laterales, y en los adultos su espalda gris más oscura. Los adultos de garza imperial tienen la frente y el píleo negros, y una lista oscura les recorre la parte posterior del cuello desde la espalda hasta la nuca, donde les cuelga una pequeña cresta. Esta cresta posterior es más pequeña que la de la garza real y no sobrepasa los 140 cm. los laterales de su cabeza y cuello son de color crema rojizo, con una lista oscura a ambos lados y que recorre todo el cuello. Su manto es parduzco y las plumas de parte superior de la zona escapular son alargadas, pero no las de la parte inferior. El resto de sus partes superiores son de un color gris parduzco, incluida la cola. La parte frontal de su cuello es más clara que los laterales y tiene algunas plumas largas en la base del cuello que están veteadas en blanco, castaño y negro. Su pecho es castaño rojizo con los laterales negruzcos, y su vientre y coberteras inferiores de la cola son negros. Su largo pico es amarillo parduzco, y es resto y puntiagudo y de tonos más intensos en los adultos en la época de cría. El iris de sus ojos es amarillo y sus patas son parduzcas en la parte frontal y amarillentas por detrás.




Lugar: El Motor - 9 Mayo 2020



¡Qué planta! ¡Por algo le llaman Garza Imperial!
Autor: Marcelino Santos - 16 Mayo 2020
Lugar: Granjafría


¡Secándose las alas!
Autor: Marcelino Santos - 21 Agosto 2020
Lugar: Río Ebro
 
24 Abril 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 19 Julio 2021
 
6 Abril 2023

Preciosa estampa
Autor: Marcelino Santos - 7 Julio 2025

CARRICERO COMÚN

El carricero común (Acrocephalus scirpaceus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Acrocephalidae propia de Eurasia y África. Es un pájaro de 13 cm de longitud y unos 12 g de peso, con manto de tonos marrones monótonos, ceja y partes inferiores de color crema y ala puntiaguda. A simple vista es muy difícil de distinguir del carricero políglota (A. palustris) y del carricero de Blyth (A. dumetorum). Sin embargo, en la mano o escuchando su canto son fácilmente distinguibles en aquellos lugares donde sus áreas de distribución se solapan.
Anida preferentemente en carrizales maduros a orillas de lagos, ríos y canales aunque también pueden hacerlo en la vegetación adyacente, como en sauces, salgueras, mimbreras, etc. Se alimenta de insectos y sus larvas, arañas y ocasionalmente de semillas, frutos y flores. Cría de mayo a agosto en Europa y de abril a julio en África. Monógamos, nidifican formando agregados debido a la distribución de los carrizales. Los nidos, construidos casi exclusivamente por las hembras con hojas e inflorescencias cortadas de carrizo y otras hierbas, consisten en una copa profunda de unos 6 cm de diámetro que se hallan suspendidos por varios tallos de carrizo sobre aguas poco profundas. La hembra pone 4 huevos que incuban ambos progenitores durante poco más de 10 días. Los pollos se independizan 15 días después de abandonar el nido.


Autor: Marcelino Santos - 29 Mayo 2020
Lugar: La Higuerilla


Autor: Marcelino Santos - 15 Agosto 2020
Lugar: La Presa

Nido de "carricero común"
Una obra de ingeniería

Autor: Marcelino Santos
24 Mayo 2023

Los primeros ya van llegando por estas fechas
13 Abril 2024

24 Junio 2025