PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

lunes, 26 de junio de 2023

ZARCERO POLÍGLOTA

 El zarcero políglota o zarcero común (Hippolais polyglotta) es una especie de ave paseriforme de la familia Acrocephalidae. Se distribuye por el suroeste de Europa y noroeste de África en verano e inverna en el África subsahariana.

No está amenazada, su número se cree que está creciendo, con una población mundial estimada entre tres y doce millones de ejemplares.

Es un ave bastante pequeña, mide entre 12 y 13 cm. Es de color verde grisáceo en sus partes superiores, con leves matices pardos. Por debajo es de color amarillo suave, con matices marrones. Tiene un pico grueso, y un anillo ocular; entre ambos muestra una ceja pálida. No existe un dimorfismo sexual claro. Es bastante similar al zarcero icterino (Hippolais icterina), aunque el común es más rechoncho, con primarias más cortas y ligeramente más verde pardusco.

PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN


Autor: Marcelino Santos

21 Mayo 2023

martes, 13 de junio de 2023

CERNÍCALO VULGAR

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por ÁfricaAsia y Europa, y de manera accidental en AméricaCaribe e Indonesia.
El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g.




Cernícalo vulgar "macho"
Autor: Marcelino Santos - Enero 2020
Lugar: Alto de los churros
 
 

Lugar: El Hosmiguero - 28 Noviembre 2020
 
Autor: Marcelino Santos - 5 Diciembre 2020
Lugar: El Hormiguero
 
Autor: Marcelino Santos - 13 Diciembre 2020
 
Autor: Marcelino Santos - 9 Enero2021
Lugar: Granjafría
 
Lugar: La Dehesa de San Juan - 17 Enero 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 25 Enero 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 29 Enero 2021
Lugar: Las Rozas
 
Autor: Marcelino Santos - 28 Febrero 2021
Lugar: Dehesa de San Juan

 
1 Mayo 2021

8 Mayo 2021
 
Cernícalo "hembra"
16 mayo 2021


¡Polluelos!
Lugar: Dehesa de San Juan - 26 Junio 2021
 
¡Bonito macho!!
Lugar: El Postural - 27 Junio 2021


¡Y más polluelos!!
Milagro - 2 Julio 2021
 
8 Julio 2021
 
"Pollos" 9 Julio 2021

 

"Todos los pollos de la caja 6"
Autor: Marcelino Santos - 10 Julio 2021
Lugar: Caseta del campo de Milagro

25 Julio 2021
 




Macho, cerniéndose, pendiente de su presa
25 Noviembre 2021

15 Marzo 2022

Macho - 7 Febrero 2023

¡Está cumpliendo su labor!
Autor: Marcelino Santos
13 Mayo 2023

jueves, 8 de junio de 2023

LECHUZA COMÚN (Fotos y Vídeos)

La lechuza común (Tyto alba),​ también denominada lechuza de los campanarios​ o lechuza blanca,​ es una especie de ave estrigiforme perteneciente a la familia de Tytonidae. Es una de las aves más ampliamente distribuidas del mundo, pudiendo encontrárse en casi todo el planeta, con excepción de regiones polares o desérticasAsia al norte de los Himalayas, la mayor parte de Indonesia y algunas islas del Pacífico. El área de distribución de esta rapaz incluye los cinco continentes, en los que podemos encontrar varias subespecies.
La lechuza común es un ave mediana, mide de 33 a 35 cm de longitud y sus alas poseen una envergadura de 80 a 95 cm, con un peso medio para los adultos de 350 g, y sin diferencia aparente entre sexos.​
Tiene un característico disco facial con forma de corazón y partes ventrales blancas en T. alba alba, aunque ello puede variar en otras subespecies. Los tarsos están emplumados, y tienen los dedos cubiertos con plumas modificadas de color grisáceo.

Autor: Marcelino Santos - Febrero 2020
Lugar: Milagro






Grabaciones nocturnas. Ésta última con su presa
Autor: Marcelino Santos - 2 Mayo 2020
Lugar. Milagro







                     




Autor: Marcelino Santos - 14 Junio 2020
Lugar: Campo de Milagro



29 Agosto 2020
30 Agosto 2020
El pasado 16 de Mayo, en Granjafría, Marcelino Santos, Agustín Goizueta y el que escribe, colocamos la caja nido de lechuza que se ve en las grabaciones anteriores. Éste es el resultado. ¡Buen trabajo!!
 
El mismo escenario pero ahora con 2 lechuzas
24 Noviembre 2020
 

Lechuzas "macho y hembra" en un transformador eléctrico abandonado
Autor: Marcelino Santos - 20 Diciembre 2020
Lugar: Campo de Milagro
 

Lugar: Granjafría - 23 Enero 2021
 
Autor: Marcelino Santos - 26 Enero 2021
Lugar: Granjafría
 
1 Abril 2021
 
2 Abril 2021

Las cajas-nido van utilizándose poco a poco
Autor: Marcelino Santos - 5 Abril 2021


Autor: Marcelino Santos - 2 Mayo 2021
"Lechuza anillada"

Lechuza "macho" - 8 Mayo 2021
 
Milagro - 14 Mayo 2021
 

¡Anillamiento de pollos de lechuza!!
6 Junio 2021




Con estas 6 unidades, ya se han anillado 17 lechuzas en Milagro.
Marcelino Santos - 17 Julio 2021

Lechuza hembra - 3 Febrero 2022


Lechuza macho - 3 Febrero 2022


Caja nido donde viven las lechuzas anteriores
3 Febrero 2022






Primer anillamiento del año, de 3 de las 5 cajas nido ocupadas
22 Mayo 2022





2º Anillamiento del 2022
Alguna lechuza estaba muerta
19 Junio 2022

Anillamiento junto con otros pájaros (zorzales, mirlo, mosquitero)
6 Noviembre 2022

Lechuza y polluelos
Autor: Marcelino Santos
13 Mayo 2023