PRESENTACIÓN

El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...

Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.

El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.

jescalah@gmail.com

Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).

martes, 28 de junio de 2022

GORRIÓN COMÚN

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido en zonas urbanas por las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida.
Puede llegar a vivir trece años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los siete años en libertad.
En la India se lo considera el ave estatal de Bihar y Delhi.​ En enero de 2016 fue elegida ave del año por SEO/Birdlife para denunciar el acusado decrecimiento de las poblaciones en los últimos años.
Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en BrooklynNueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés.
El gorrión común pesa alrededor de 30 g y mide de 14 a 16 cm de longitud total (el macho suele ser algo más grande que la hembra). Es de conformación robusta y tiene las patas cortas. Su pico es grueso, fuerte y cónico, de tipo granívoro.

 Gorrión macho con su presa
Autor: Marcelino Santos - 22 Mayo 2020
Lugar: El Motor







Gorriones macho
Autor: José Luis Escalada H - 15 Mayo 2020
Lugar: Desde casa
 
Autor: Marcelino Santos - 28 Enero 2021

Lugar: Sopeña - 15 Mayo 2021

3 Junio 2022

sábado, 25 de junio de 2022

CORZO

El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae. Es el cérvido más pequeño de Eurasia. Su área de distribución se extiende desde Europa occidental, donde está ausente en IrlandaCórcegaCerdeña y SiciliaPeloponeso y sur de GreciaCretaChipre y el norte de Escandinavia, hasta el norte de China.
Su dieta consiste en el consumo de hojas de arbustos y árboles bajos, así como bayas y brotes tiernos. Es un animal más ramoneador que de pastos, aun cuando se adapta fácilmente a esta dieta donde falta la masa arbustiva. En estado adulto el corzo tiene una altura en la cruz de unos setenta y cinco centímetros como máximo y un peso de entre veinte y treinta kilos. Los machos presentan cuernas pequeñas, de tres puntas, que mudan cada año a principios del invierno y se han terminado de desarrollar ya cuando comienza la primavera. Las poblaciones desplazadas desde centro y norte de Europa para repoblación cinegética son de mayor tamaño que las razas del sur de Europa. El pelaje es pardo-rojizo en ambos sexos durante el verano, volviéndose grisáceo en invierno, al tiempo que aparece una mancha blanca sobre la grupa. El vientre es de color más claro que la espalda. Los animales de origen meridional son más oscuros, teniendo un tono castaño achocolatado. Las crías, por el contrario, presentan un manto rojizo salpicado de numerosas motas blancas para aumentar su camuflaje con el entorno. Son característicos los gritos que emiten ambos sexos, similares a ladridos.

Sopeña - Febrero 2020



Corza con sus "corcinos"
Lugar: Campo de Milagro - 5 Septiembre 2020
Autor: Marcelino Santos
 


Autor: Marcelino Santos - 20 Septiembre 2020
Lugar: Los Pinos
 

Autor: Marcelino Santos - 1 Enero 2021
Lugar: Viña de la Bodega
 



Lugar: Campo de Milagro - 18 Mayo 2021
 


Lugar: Monte de Milagro - 1 Agosto 2021

 

Autor: Marcelino Santos - 13 Noviembre 2021
Lugar: Monte de Milagro, zona de Viña de la Bodega

Viña Bodega de Milagro
Autor: Marcelino Santos - 20 Noviembre 2021

"Ramoneando"
24 Diciembre 2021

22 Mayo 2022

miércoles, 15 de junio de 2022

CASTOR

Los castores (Castor) son un género de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas. Este género, de todos los que pertenecen a la familiaCastoridae, es el único no extinto en su totalidad, y engloba tres especies: el castor americano (Castor canadensis), el castor europeo (Castor fiber) y el castor de Kellog (Castor californicus), este último extinguido desde el Pleistoceno. Todas ellas habitan exclusivamente en el Hemisferio Norte, excepto algunos castores americanos que llegaron a la región argentina de Tierra del Fuego al ser allí introducidos. También se introdujeron individuos de esta especie en ciertas regiones de Europa. Con estas excepciones, Castor canadensis habita únicamente en Norteamérica, y Castor fiber en regiones de Europa y AsiaCastor californicusse extendía por lo que hoy en día es el oeste de los Estados Unidos. Aunque son muy similares entre sí, las investigaciones genéticas han demostrado que las poblaciones europeas y norteamericanas de castores son de especies distintas; la principal diferencia radica en que tienen diferente número de cromosomas.


Autor: Marcelino Santos - 29 de Junio de 2019
Lugar: Balsa de Sopeña
Vídeo realizado con Cámara de fototrampeo


Castor y pareja
 
Castor juvenil
Fotógrafo: Marcelino Santos - Marzo 2020
Lugar: Presa de Milagro

 
1 Abril 2021

Autor: Marcelino Santos - 1 Abril 2021

 

1 Mayo 2021


Autor: Marcelino Santos - 16 Mayo 2021
Lugar: Río de Milagro
 
Castor de considerable tamaño
Autor: Marcelino Santos - 8 Julio 2021
Lugar: Río de Milagro

28 Enero 2022


Río Aragón - 12 Febrero2022



Comida de algún castor
12 Marzo 2022







Castor "muy viejo"
24 Abril 2022