Autor: Marcelino Santos - Febrero 2020
Lugar: El Villar
El "Blog" nace con el fin de recopilar todos los animales existentes en Milagro (Navarra): aves, animales terrestres de todo tipo, peces...
Toda la colaboración es bienvenida y desde aquí os animo a participar.
El blog indica mi email para que podáis enviar la foto del animal fotografiado, indicando su nombre, fecha y término del pueblo donde se haya realizado.
jescalah@gmail.com
Agradezco la colaboración de Marcelino Santos Sestayo, fotógrafo y gran conocedor de los animales. Sin él este blog no sería lo mismo (18 Abril 2020).
El reyezuelo listado (Regulus ignicapilla) es un ave muy pequeña perteneciente a la familia Regulidae. Se reproduce en la mayoría de las zonas templadas de Europa y del norte de África. Es parcialmente migratoria, con las aves del norte y el este invernando al sur del área de reproducción. En invierno se encuentra a menudo en bandadas con otras aves.
Esta es la segunda ave más pequeña europea midiendo de 9 a 10 cm. Es de color verdoso por arriba con el vientre blanquecino. Tiene dos bandas en las alas blancas, un lista por el ojo negra y una franja superciliar blanca. Posee una cresta, de color naranja en el macho y amarilla en la hembra, que se muestra durante la época de cría. Esta es una especie inquieta, constantemente en movimiento, ya que busca los insectos, y se cierne con frecuencia. Se asemeja al reyezuelo sencillo, pero sus hombros color bronce y el patrón de la cara son distintivos.
PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
Autor: Marcelino Santos - 16 Octubre 2021
Lugar: Soto de Milagro
El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de la península ibérica, el noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En Castilla y León recibe el nombre común de tordo. Está cercanamente emparentado con el estornino pinto, pero a diferencia de este no es migratorio y tiene una distribución mucho más limitada.
Su color negro y característica silueta con sus cortos cuello y cola hacen su identificación sencilla, con la única posibilidad de confusión durante el invierno, cuando los estorninos pintos también están en la misma región. Los estorninos negros en invierno tienen un color negro grisáceo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto. Aunque al llegar la primavera pierden todas las pequeñas motas y adquieren un plumaje más negro y más brillante que el del estornino pinto, en especial los machos. Las patas son rosadas y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarilla, más intensa en los machos durante la temporada de cría. Los estorninos negros caminan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y directo. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus polluelos son de color marrón apagado y los juveniles son de color gris oscuro moteado muy similares a los del pinto.
PINCHAR AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN
Autor: Marcelino Santos - 4 Mayo 2020
Lugar: La Presa